La Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) 2025 representa una de las evaluaciones más importantes para el alumnado de Bachillerato. Este año, los exámenes oficiales llegan con novedades en formato, criterios y contenidos que conviene tener muy en cuenta. Para facilitar la preparación, hemos recopilado los modelos de examen actualizados de todas las comunidades autónomas, organizados por asignaturas y ámbitos de conocimiento.
Si eres estudiante, docente o familia, este recurso te será de gran utilidad para planificar el estudio, realizar simulacros y conocer en profundidad el estilo y nivel de exigencia de las pruebas.
¿Qué cambios trae la PAU 2025?
La PAU 2025 trae consigo una serie de cambios que buscan modernizar y unificar el proceso de acceso a la universidad en España. A continuación, se destacan las principales modificaciones:
-
Nombre unificado: Después de años de utilizar diferentes nombres según la comunidad autónoma (EvAU, EBAU, etc.), se ha decidido volver a la denominación original de «PAU» (Prueba de Acceso a la Universidad) para todo el país, simplificando así el nombre y eliminando confusiones.
-
Examen único: En esta nueva selectividad, se elimina la posibilidad de elegir entre varios modelos de examen. Todos los estudiantes realizarán el mismo examen, aunque algunos ejercicios ofrecerán opciones de respuesta. Sin embargo, ya no será posible dejar partes del temario sin estudiar, ya que el formato único garantiza que todo el contenido sea evaluado.
-
Nueva estructura de preguntas: Los exámenes tendrán tres tipos de preguntas:
- Cerradas (tipo test o respuestas breves),
- Semiconstruidas (respuestas breves que miden análisis),
- Abiertas (desarrollo más extenso).
Al menos el 70% de la nota provendrá de preguntas abiertas y semiconstruidas, lo que significa que se valorará más la capacidad de razonamiento y análisis.
-
Penalización por errores ortográficos: Los errores gramaticales y ortográficos ahora pueden restar hasta un 10% de la nota total. Esto subraya la importancia de cuidar la ortografía y la gramática en todas las respuestas.
-
Corrección unificada en toda España: Para garantizar mayor equidad, se han establecido criterios de corrección comunes para todas las comunidades autónomas. Además, todos los exámenes seguirán una guía de calificación para asegurar que se apliquen los mismos estándares en todo el país.
-
Proceso de revisión más riguroso: A diferencia de años anteriores, donde solo un profesor corregía el examen, ahora habrá una doble corrección obligatoria. Si hay una diferencia de dos o más puntos entre ambas correcciones, se realizará una tercera revisión, lo que asegura un proceso más justo y preciso.
-
Fomento del pensamiento crítico y la creatividad: La PAU 2025 pone énfasis en la evaluación de competencias clave como el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la creatividad. Los exámenes están diseñados para evaluar no solo lo que los estudiantes han memorizado, sino cómo aplican sus conocimientos de manera práctica y reflexiva.
¿Qué incluye el material?
El material incluye modelos de examen oficiales de la PAU 2025, organizados por comunidad autónoma y asignaturas. Estos documentos permiten trabajar con ejemplos reales que responden al formato actual:
Comunidades incluidas:
Andalucía, Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, La Rioja, Madrid, Murcia, Navarra, País Vasco.
Asignaturas incluidas:
- Idiomas: Alemán II, Francés II, Inglés II, Italiano II, Portugués II, Latín II, Lengua Vasca y Literatura II, Lengua Catalana i Literatura, Lengua Castellana y Literatura II, Lengua y Cultura Griegas, Lengua y Cultura Latinas.
- Ciencias y Matemáticas: Biología, Ciencias Generales, Física, Química, Matemáticas II, Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II, Geología y Ciencias Ambientales, Tecnología e Ingeniería II.
- Humanidades y Ciencias Sociales: Historia de España, Historia, Geografía, Historia del Arte, Historia de la Filosofía, Historia de la Música y de la Danza, Literatura Castellana, Literatura Catalana, Literatura Dramática, Movimientos Culturales y Artísticos, Empresa y Diseño de Modelos de Negocio.
- Artes y Expresión: Análisis Musical II, Artes Escénicas II, Coro y Técnica Vocal II, Dibujo Artístico II, Dibujo Técnico II, Dibujo Técnico Aplicado a las Artes Plásticas y al Diseño, Diseño, Fundamentos Artísticos, Fundamentos del Arte II, Técnicas de Expresión Gráfico-Plástica.
¿Cómo utilizar estos exámenes?
Los modelos de examen son ideales tanto para práctica individual en casa como para simulacros en clase. Se recomienda resolver cada prueba en tiempo limitado para simular las condiciones reales y mejorar la familiarización con el formato de la PAU.
Si este material te ha sido útil, te invitamos a explorar más recursos educativos en nuestro blog Recursos ESO. También recomendamos visitar estos blogs amigos:
- Orientación Andújar: Portal de recursos educativos para diversas áreas.
- Actividades de Infantil y Primaria: Actividades creativas y educativas para los más pequeños.
DESCARGA AL FINAL EL PDF
DESCARGA LOS MODELOS EN PDF
MODELOS EXAMEN PAU 2025 – ANDALUCÍA
MODELOS EXAMEN PAU 2025 – ARAGÓN
MODELOS EXAMEN PAU 2025 – ASTURIAS
MODELOS EXAMEN PAU 2025 – CANTABRIA
MODELOS EXAMEN PAU 2025 – CASTILLA-LA MANCHA
MODELOS EXAMEN PAU 2025 – CASTILLA Y LEON
MODELOS EXAMEN PAU 2025 – CATALUÑA
MODELOS EXAMEN PAU 2025 – COMUNIDAD VALENCIANA
MODELOS EXAMEN PAU 2025 – EXTREMADURA
MODELOS EXAMEN PAU 2025 – LA RIOJA
MODELOS EXAMEN PAU 2025 – MADRID
MODELOS EXAMEN PAU 2025 – MURCIA
MODELOS EXAMEN PAU 2025 – NAVARRA
MODELOS EXAMEN PAU 2025 – PAÍS VASCO
Deja un comentario