Las evaluaciones iniciales son una parte fundamental del proceso de enseñanza, ya que permiten al docente tener una visión clara del nivel de conocimientos previos que tienen los estudiantes. Hoy compartimos varios exámenes de evaluación inicial diseñados para la asignatura de Matemáticas en 1º, 2º, 3º y 4º de ESO, así como Matemáticas I y Matemáticas …
2º ESO Matemáticas
Domina las Ecuaciones de Segundo Grado con 100 Ejercicios Resueltos
Este material está compuesto por: Ecuaciones de segundo grado: Explicaciones claras y detalladas que ayudarán a los estudiantes a identificar los diferentes tipos de ecuaciones cuadráticas. 100 ejercicios con soluciones: Cada ejercicio viene con su correspondiente solución, lo que permite a los alumnos comprobar sus respuestas y corregir posibles errores. Refuerzo y práctica adicional: Ejercicios …
infografía tabla de símbolos matemáticos para la ESO y bachillerato
Hoy traemos una herramienta esencial para todos nuestros estudiantes de la ESO y Bachillerato: una infografía completa de símbolos matemáticos diseñada para despejar cualquier duda y facilitar el camino a través del fascinante mundo de las matemáticas. Las matemáticas son el lenguaje universal con el que podemos describir todo lo que nos rodea, y como …
¿Cómo se calculan los múltiplos de un número? 2º ESO
Queremos adjuntar este vídeo de menos de 3 minutos donde el profesor de manera muy resumida y genial explica el calculo de los múltiplos de un número. Ideal para la asignatura de Matemáticas de 2º de la ESO. Los múltiplos de un número por poner un breve resumen de su concepto: son todos los existentes …
Descomposición de un número en factores primos, ¿Cómo se calcula? 2º ESO
En el artículo de hoy queremos adjuntar un genial vídeo de menos de 5 minutos donde el profesor explica de manera muy sencilla la descomposición de un numero en factores primos que os servirá para la asignatura de Mametáticas. ¡Esperamos que os sirva! Autoría: Miguemáticas
GEOMETRÍA: ÁREA de un TRIÁNGULO EQUILÁTERO 2º ESO
Genial el vídeo donde aplicando la teoría de Pitágoras podremos calcular el área de un triángulo equilátero. En menos de 3 minutos estudiaremos el cálculo del área del triángulo ¡Esperemos que os sirva! AUTORÍA: Aprende: BIG BANG CAMPANO
Cálculo de áreas y volúmenes de cuerpos geométricos: Pirámide y Cono 2º ESO
Veamos en este breve vídeo como se calcula las áreas y volúmenes de cuerpos geométricos, con varios ejemplos para verlo de manera más práctico y poder entenderlo a la perfección. En este vídeo la profesora explica dos ejemplos uno con pirámide y otro con cono, esperemos que os sirva para las clases de matemáticas de …







