En este vídeo vamos a estudiar como se han las multiplicaciones y divisiones en números enteros. En menos de 8 minutos aprenderemos bien, como debemos de hacer la fórmula de manera correcta. El profesor hará también un repaso a las reglas de signos. ¡Esperemos que os sirva! Autoría: AG Dibujo y Mates
Recurso interactivo Among Maths
Hoy os traemos un recurso interactivo, de la plataforma genial.ly, en el cual se recrea el famoso juego de Among Us, pero en este caso se podrán practicar las matemáticas a través del mapa del videojuego. Primero, podréis escoger el color de vuestro personaje, al igual que en el juego. Posteriormente, podréis avanzar por el …
🎬 Suma y resta de Números Enteros por el método gráfico
Queremos seguir con el temario de números enteros, con este fantástico vídeo donde el profesor muestra de manera clara como se calcula la suma y restas de números enteros por el método gráfico. También el vídeo veremos algunas resoluciones de operaciones y ejemplos de ejercicios. Fuente: AG Dibujo y Mates
Citar fuentes en Word de acuerdo a las normas APA
Cuando creamos documentos Word y tenemos que citar la fuente de aquello que hemos escrito, siempre recurrimos a usar una fuente distinta, otro tamaño, entrecomillado. Lo que sea para resaltar aquello que nos interese especificar. Pero existe una forma correcta de hacer esta tarea y corresponde a una norma llamada APA. En el siguiente vídeo …
Actividades interactivas en PDF de Estrofas Castellanas 2º ESO
Fantástico presentación que servirá para repasar las estrofas castellanas, ideal para repasar la asignatura de Lengua de 2º de Secundaria. En ella podremos ver: Longitud de los versos, tipo de rima, arte mayor y arte menor, tipos de estrofas y mucho más….
Vídeo: La historia del camino de Santiago
A España debe Occidente, en primer lugar, uno de los caminos espirituales que más huellas materiales ha dejado en la historia: la Ruta Jacobea. Hay quien afirma que los restos que reposan en la catedral de Santiago son, en realidad, los del hereje Prisciliano, también decapitado y traído por sus discípulos desde Tréveris. En realidad, …
Vídeo: La caída de Constantinopla
El martes 29 de mayo de 1453 un joven conquistador fascinado por Alejandro Magno y por los antiguos césares, Mehmed II, cabalgaba por las calles de la debelada Constantinopla. En la ciudad se seguía combatiendo y matando, pero, tras 59 días de furiosos asaltos y desesperadas batallas, la que durante mil años había sido la …