Ya hemos explicado en anteriores artículos que es el complemento directo y el complemento indirecto, de manera individual, pero hemos querido proponeros este fantástico vídeo para que veáis más claramente la diferencia entre los dos complementos. ¡Esperemos ayudaros! Autoría: unProfesor
SECUNDARIA
🎬 Y ¿Qué es el Complemento Indirecto? 3º ESO
Seguimos estudiando los complementos verbales y en este artículo le ha tocado al Complemento Indirecto que estudiaremos en el curso de 3º ESO. La profesora en menos de 7 minutos explica de manera rápida y con ejemplos ¿Qué es el complemento indirecto? Autoría: unProfesor
Vídeo: ¿Qué es el Complemento Directo? 3º ESO
Proponemos este vídeo para estudiar el complemento Directo que nos servirá para estudiar Lengua de tercero de la ESO. En el vídeo la profesora explica como se debe diferenciar con el atributo y el complemento indirecto, y mucho más… ¡Esperemos que os sirva! Autoría: unProfesor
🎬 ¿Qué son los Complementos Verbales? 3º ESO
En este vídeo la profesora resume de manera fácil que son los complementos del verbo que te servirá para estudiar la asignatura de Lengua de 3º de la ESO. Veamos entonces que es el complemento del verbo, y como detectarlo en una frase. La profesora para entenderlo mejor lo explica con varios ejemplos. ¡Esperamos que …
Vídeo: Diferencia entre el Sujeto y el Predicado de una oración 3º ESO
Os proponemos este fantástico vídeo que en menos de 8 minutos la profesora explica perfectamente la diferencia el sujeto y predicado. La profesora explica también con algunos ejemplos para comprender mejor el temario. ¡Esperamos que os sirva! Autoría: unProfesor
🎬 INGENIERÍA GENÉTICA Y BIOTENOLOGÍA – Clonación, terapia génica, transgénicos, PCR, bioética 4º ESO
Queremos proponeros este fantástico vídeo donde podrán estudiar la ingeniería genética y biotecnología para el temario de Biología de 4 de la ESO. En este vídeo la profesora va realizar un recorrido por los grandes avances científicos del siglo XXI. Autoría: Bio[ESO]sfera
Arduino – El sofware para la robótica.
Cada vez más introducida en nuestras aulas, la robótica se convierte en una actividad con la que desarrollar distintas áreas transversales. Arduino se ha posicionado como uno de los software de programación más usados para trabajar con la robótica. En el siguiente enlace, ofrecido por Xataca, podremos hacernos de los conocimientos básico sobre qué es …