La Primera Guerra Mundial, antes conocida como la Gran Guerra, fue una confrontación bélica, ocurrida principalmente en Europa, entre los años 1914 y 1918. En la Gran Guerra se vieron involucradas todas las grandes potencias industriales y militares de la época. Autoría: Academia Play
Vídeo: Diferencia entre el Sujeto y el Predicado de una oración 3º ESO
Os proponemos este fantástico vídeo que en menos de 8 minutos la profesora explica perfectamente la diferencia el sujeto y predicado. La profesora explica también con algunos ejemplos para comprender mejor el temario. ¡Esperamos que os sirva! Autoría: unProfesor
🎬 INGENIERÍA GENÉTICA Y BIOTENOLOGÍA – Clonación, terapia génica, transgénicos, PCR, bioética 4º ESO
Queremos proponeros este fantástico vídeo donde podrán estudiar la ingeniería genética y biotecnología para el temario de Biología de 4 de la ESO. En este vídeo la profesora va realizar un recorrido por los grandes avances científicos del siglo XXI. Autoría: Bio[ESO]sfera
Arduino – El sofware para la robótica.
Cada vez más introducida en nuestras aulas, la robótica se convierte en una actividad con la que desarrollar distintas áreas transversales. Arduino se ha posicionado como uno de los software de programación más usados para trabajar con la robótica. En el siguiente enlace, ofrecido por Xataca, podremos hacernos de los conocimientos básico sobre qué es …
Descargar 17 Fichas de lectura comprensiva básica 1º ESO
Fantásticas fichas para descargar en PDF las que os proponemos hoy, para que los niños puedan practicar la comprensión lectora. Podréis descargar estas 17 fichas para que los niños puedan practicar la comprensión lectora, para ello cada ficha tiene una mini lectura, y los niños tendrán que contestar varias preguntas que hay en las fichas. …
¿Qué es la Fuerza? ¿Cómo se mide? ¿Cuáles son sus efectos? 3º ESO
Queremos proponeros para estudiar este temario de 3º de la ESO, este fantástico vídeo muy visual, donde el profesor explica todo lo referente a las Fuerzas. Esperemos que os sirva este genial vídeo para repasar el temario de Física y Química de Tercero de secundaria. Autoría: Antonio José González Pareja
Cálculo de áreas y volúmenes de cuerpos geométricos: Pirámide y Cono 2º ESO
Veamos en este breve vídeo como se calcula las áreas y volúmenes de cuerpos geométricos, con varios ejemplos para verlo de manera más práctico y poder entenderlo a la perfección. En este vídeo la profesora explica dos ejemplos uno con pirámide y otro con cono, esperemos que os sirva para las clases de matemáticas de …