Cada 25 de noviembre se recuerda el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, una fecha clave para reflexionar sobre desigualdad, relaciones sanas y prevención de la violencia machista. En Secundaria y Bachillerato, trabajar este tema a través de casos reales, análisis y reflexión guiada puede ayudar al alumnado a desarrollar pensamiento crítico y una mirada informada frente a este problema social.
Para facilitar este trabajo en el aula, he preparado unas fichas de debate basadas en noticias reales y actuales, diseñadas para analizar datos, interpretar información, argumentar y proponer soluciones. Son materiales listos para imprimir, usar en tutoría o integrar en actividades cooperativas.

¿Qué incluye el material?
Este recurso contiene:
-
Fichas de debate basadas en noticias reales y recientes relacionadas con la violencia de género.
-
Preguntas organizadas en cuatro bloques (comprensión, debate guiado, pensamiento crítico y propuestas).
-
Un diseño claro y visual para imprimir o proyectar.
-
Contenidos adaptados al contexto de ESO y Bachillerato para fomentar reflexión y análisis.
¿Cómo utilizar este material?
Dependiendo del grupo y tiempo disponible, se puede aplicar de diferentes formas:
-
Debate en gran grupo: lectura de la noticia y debate guiado usando la ficha.
-
Trabajo cooperativo: cada grupo analiza una ficha diferente y comparte conclusiones.
-
Proyectos o presentaciones: el alumnado investiga la noticia original y amplía con datos, contexto y fuentes.
-
Tutoría: herramienta para reflexionar sobre desigualdad, relaciones sanas y prevención de violencia machista.
-
Portfolio o cuaderno de ciudadanía: escoger una ficha y responder de forma escrita como reflexión personal.
El objetivo no es memorizar datos, sino desarrollar pensamiento crítico, empatía y capacidad de posicionarse ante situaciones de injusticia.
DESCARGA AL FINAL EL PDF
UNETE A NUESTRO GRUPO EXCLUSIVO DE WHATSAPP
ENLACE AL GRUPO



















Rúbrica de Writing para Inglés en ESO y Bachillerato
Deja un comentario