El estudio del universo y de los cuerpos que lo habitan nos ayuda a comprender el origen y la evolución de la vida en la Tierra. El descubrimiento del cometa 3I/ATLAS, un objeto interestelar procedente de fuera del Sistema Solar, ha despertado el interés científico por conocer mejor estos visitantes cósmicos.
A partir de esta idea, hemos diseñado este pasaporte interestelar, un conjunto de fichas imprimibles para Biología y Geología (ESO) que permite al alumnado registrar y comparar las características de cometas y asteroides de una forma visual y atractiva.

¿Qué incluye este material?
-
Ocho fichas tipo pasaporte listas para completar.
-
Cada ficha corresponde a un objeto real: 1I/ʻOumuamua, 2I/Borisov, 3I/ATLAS, 1P/Halley, (4) Vesta, (101955) Bennu, (67P) Churyumov–Gerasimenko y (99942) Apophis.
-
Campos para anotar datos sobre nombre, tipo, año de descubrimiento, órbita, composición y curiosidades.
-
Elementos lúdicos: nivel de rareza y firma del “astrónomo/a explorador/a”.
Cómo utilizar este material
Este recurso puede utilizarse como actividad de refuerzo o cierre de unidad sobre el Sistema Solar.
El alumnado completa las fichas individualmente o en parejas, utilizando el libro de texto o fuentes digitales fiables (NASA, ESA, etc.).
También puede emplearse para crear un mural de aula o una colección de pasaportes cósmicos, reforzando la observación, la investigación y el pensamiento científico.
DESCARGA AL FINAL EL PDF
UNETE A NUESTRO GRUPO EXCLUSIVO DE WHATSAPP
ENLACE AL GRUPO








DESCARGA LOS RECURSOS EN PDF
PASAPORTE INTERESTELAR – BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA ESO Y BACHILLER
TE PUEDE INTERESAR
MAS RECURSOS PARA BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA
- Pasaporte interestelar – Biología y Geología ESO

- Rúbrica de Salidas de Campo para Biología y Geología en ESO y Bachillerato

- Rúbrica de Método Científico e Investigación para Biología y Geología en ESO y Bachillerato

- Rúbrica de Análisis de Datos Científicos y Resolución de Problemas para Biología y Geología en ESO y Bachillerato

- Rúbrica de Trabajo en Laboratorio para Biología y Geología en ESO y Bachillerato

- Rúbrica de General para Biología y Geología en ESO y Bachillerato




Rúbrica General para Tecnología en ESO y Bachillerato
Deja un comentario