La evaluación competencial en Matemáticas según la LOMLOE requiere instrumentos que valoren no solo los resultados, sino también el proceso de razonamiento, la aplicación de estrategias y la capacidad del alumnado para conectar los conceptos con situaciones reales.
Por ello, presentamos esta rúbrica general de Matemáticas para ESO y Bachillerato, diseñada para ofrecer una visión global del aprendizaje en el área. Es una herramienta versátil y transversal, válida para cualquier curso o tipo de tarea, desde la resolución de problemas hasta proyectos o exposiciones matemáticas.
¿Qué incluye este material?
-
Criterios de evaluación definidos: comprensión de conceptos y procedimientos, razonamiento lógico, resolución de problemas, comunicación matemática, aplicación en la realidad y actitud en el trabajo.
-
Niveles de desempeño: Excelente, Notable, Suficiente e Insuficiente.
-
Aplicación transversal en todos los niveles de ESO y Bachillerato.
-
Formato visual atractivo, listo para imprimir y utilizar directamente en el aula.
Cómo utilizar este material
Esta rúbrica puede aplicarse en la evaluación global del trimestre, en la valoración de tareas competenciales o como guía de autoevaluación y coevaluación. Facilita al profesorado una visión integral del progreso del alumnado y permite valorar tanto la precisión técnica como el razonamiento, la claridad y la autonomía.
DESCARGA AL FINAL EL PDF
UNETE A NUESTRO GRUPO EXCLUSIVO DE WHATSAPP
ENLACE AL GRUPO

DESCARGA LOS RECURSOS EN PDF
RUBRICA GENERAL – MATEMÁTICAS ESO Y BACHILLER
TE PUEDE INTERESAR
MAS RECURSOS PARA MATEMÁTICAS
- Rúbrica General de Evaluación para Matemáticas en ESO y Bachillerato
- Recopilación de Fichas de Ejercicios sobre Números y Operaciones de 2º ESO
- Recopilación de Fichas de Ejercicios sobre Geometría de Matemáticas de 1º ESO
- Recopilación de Fichas de Ejercicios sobre Funciones, Estadística y Probabilidad de Matemáticas de 1º ESO
- Recopilación de Fichas de Ejercicios sobre Álgebra y Ecuaciones de Matemáticas de 1º ESO
- Lecturas Matemáticas para el Plan Lector de ESO
Deja un comentario