La evaluación inicial es una herramienta fundamental al inicio de curso para conocer el nivel de partida del alumnado y poder adaptar la programación a sus necesidades. Este examen de Educación Física de 3º ESO ha sido elaborado siguiendo los indicadores LOMLOE (que puedes consultar en esta otra entrada del blog), combinados con actividades que permiten diagnosticar tanto los conocimientos teóricos como las actitudes básicas relacionadas con la materia.
¿Qué incluye este material?
En este examen encontrarás:
-
Preguntas sobre condición física y salud: resistencia, calentamiento, beneficios del ejercicio.
-
Ejercicios sobre habilidades motrices y deportivas, incluyendo coordinación, fuerza, reglas básicas de deportes colectivos y trabajo en equipo.
-
Actividades de conocimiento corporal y prevención: capacidades físicas, vuelta a la calma, hábitos saludables.
-
Preguntas sobre actitudes y valores: deportividad, respeto al material e instalaciones, actuación en caso de lesión.
-
Además, se incorpora un solucionario detallado para facilitar la corrección.
Cómo utilizar este material
Este examen puede aplicarse como prueba diagnóstica escrita al inicio del curso, permitiendo al profesorado detectar carencias y fortalezas en el área teórica de la Educación Física. Se complementa perfectamente con las primeras sesiones prácticas, en las que se evalúan indicadores motrices y de actitud.
DESCARGA AL FINAL EL PDF
UNETE A NUESTRO GRUPO EXCLUSIVO DE WHATSAPP
ENLACE AL GRUPO




DESCARGA LOS RECURSOS EN PDF
EXAMEN EVALUACIÓN INICIAL EDUCACIÓN FÍSICA 3º ESO
TE PUEDE INTERESAR
MAS RECURSOS PARA EDUCACIÓN FÍSICA
- Examen de Evaluación Inicial de Educación Física para 3º de ESO
- Indicadores LOMLOE para Evaluación Inicial de Educación Física para 4º de ESO
- Indicadores LOMLOE para Evaluación Inicial de Educación Física para 3º de ESO
- Examen de Evaluación Inicial de Educación Física para 2º de ESO
- Indicadores LOMLOE para Evaluación Inicial en Educación Física de 2º de ESO
- Examen de Evaluación Inicial de Educación Física para 1º de ESO
Deja un comentario