Cada 25 de noviembre recordamos el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, una fecha clave para reflexionar sobre la importancia de construir relaciones sanas y erradicar cualquier forma de violencia machista.
En Secundaria y Bachillerato, este trabajo es especialmente necesario: el alumnado convive con modelos de afectividad en redes sociales, series o entornos cercanos que a veces normalizan los celos, el control o la falta de respeto. Por eso, la educación afectivo–sexual, la igualdad y la prevención se vuelven herramientas imprescindibles dentro del aula.
Este recurso está pensado para visibilizar el mensaje a través de frases breves, directas e impactantes que pueden despertar reflexión, debate y pensamiento crítico. Mensajes como «El amor no duele» pueden convertirse en pequeñas semillas que ayudan a cuestionar ideas, desmontar mitos y generar conversación.

¿Qué incluye este material?
Este pack está formado por carteles listos para imprimir y trabajar en el aula, diseñados con un estilo limpio y adaptado a alumnado de Secundaria y Bachillerato. Incluye:
-
Frases potentes y actuales, relacionadas con igualdad, relaciones sanas, autoestima, respeto y prevención de la violencia machista.
-
Diseños en formato imprimible, listos para usar en A4 o ampliar según necesidad (pasillos, puertas, aulas, paneles comunes).
-
Mensajes directos y accesibles, con lenguaje adaptado al contexto adolescente y juvenil.
-
Contenido versátil, adecuado tanto para decoración consciente como para tutorías, debates o actividades de reflexión.
¿Cómo utilizar este material?
Este material puede utilizarse de forma flexible en función del objetivo educativo. Algunas propuestas para Secundaria y Bachillerato son:
-
Decoración del aula o centro educativo: imprimir, plastificar o transferir para crear espacios visibles que promuevan reflexión e igualdad.
-
Actividad de tutoría (10–30 minutos): seleccionar un cartel y pedir al grupo que lo interprete, analice y lo relacione con situaciones reales.
-
Debate guiado o mesa redonda: partir de frases como «Si te hace llorar más que reír, no es amor».
-
Rutinas de pensamiento: ¿Qué mensaje transmite? ¿Por qué es necesario? ¿Con qué ejemplos lo relacionas?.
-
Proyectos o trabajos creativos: podcast, mural colaborativo, análisis de canciones, cinefórum o campañas internas del centro.
DESCARGA AL FINAL EL PDF
UNETE A NUESTRO GRUPO EXCLUSIVO DE WHATSAPP
ENLACE AL GRUPO





















Rúbrica de Speaking para Inglés en ESO y Bachillerato
Deja un comentario