Hoy os compartimos una recopilación de modelos de examen de Química para 2.º de Bachillerato, actualizados y adaptados a los criterios y estructura de la nueva PAU 2026 publicados por las diferentes comunidades autónomas.
Este conjunto de exámenes permite al profesorado trabajar de forma realista la preparación de la prueba, con ejercicios alineados con la evaluación competencial, la resolución razonada de problemas y la aplicación del lenguaje científico tal y como se exige en la evaluación oficial.
¿Qué incluye este material?
-
Modelos oficiales de examen PAU 2026 de Química correspondientes a:
Andalucía, Aragón, Canarias, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid, Galicia y Región de Murcia. -
Ejercicios con contenidos estructurados en bloques como:
equilibrio químico, estequiometría, ácido–base, cinética, enlace químico, química orgánica, redox y termodinámica. -
Preguntas con optatividad por bloques, siguiendo la estructura real de la PAU en cada comunidad autónoma.
-
Enunciados contextualizados en situaciones reales de laboratorio, industria, conservación de alimentos, energía y aplicaciones científicas actuales, en coherencia con la LOMLOE.
-
Indicaciones claras sobre formato, criterios de corrección, estructura del examen y duración real.
-
Archivos en PDF descargables, listos para imprimir o proyectar en clase.
Cómo utilizar este material
Este recurso está pensado para facilitar la preparación gradual y aplicada de la PAU 2026 en Química desde un enfoque competencial y científico. Recomendamos utilizarlo para:
-
Realizar simulacros reales de examen, respetando tiempo y condiciones oficiales.
-
Planificar la preparación por bloques temáticos, según el dominio del alumnado.
-
Trabajar estrategias de resolución paso a paso, cuidando unidades, razonamiento químico y lenguaje específico.
-
Reforzar el uso de ecuaciones químicas, cálculos, leyes generales y justificaciones argumentadas.
-
Evaluar según los criterios oficiales de corrección y las competencias específicas establecidas por la LOMLOE.
-
Favorecer el estudio autónomo mediante revisiones individuales o por parejas.
DESCARGA AL FINAL EL PDF
UNETE A NUESTRO GRUPO EXCLUSIVO DE WHATSAPP
ENLACE AL GRUPO

















Fichas de Ejercicios sobre Volúmenes de Cilindros y Conos – Matemáticas 4º de ESO
Deja un comentario