Este recurso está diseñado para la evaluación inicial en Economía y Emprendimiento de 4º ESO, siguiendo los indicadores de la LOMLOE. Se trata de un material práctico para que el profesorado pueda obtener una visión clara del nivel de partida del alumnado en conceptos económicos básicos, funcionamiento de los mercados, emprendimiento, finanzas, competencias digitales y sostenibilidad. La ficha se organiza en un checklist con casillas Sí/No, lo que permite un registro rápido, sencillo y homogéneo en las primeras semanas de curso.
¿Qué incluye este material?
-
Conceptos económicos básicos: diferencia entre necesidades, bienes y servicios; identificación de agentes económicos; comprensión del coste de oportunidad; relación entre escasez y toma de decisiones; consumo responsable.
-
Organización económica y mercados: funcionamiento de la oferta y la demanda, competencia y monopolio, función del dinero, economía doméstica, empresarial y pública, globalización y su relación con lo local.
-
Emprendimiento y empresa: definición y funciones de la empresa, fases de creación de un proyecto, tipos de empresas (individual, sociedad, cooperativa), importancia de la innovación y la creatividad, y valoración de la iniciativa personal.
-
Finanzas personales y de empresa: diferenciación entre ingresos, gastos, ahorro e inversión, elaboración de presupuestos sencillos, conocimiento de productos financieros cotidianos, planificación financiera y gestión responsable del dinero.
-
Competencias digitales y sostenibilidad: uso de herramientas digitales para presentar información, interpretación de gráficos y tablas, relación con los ODS, economía circular y consumo sostenible, análisis crítico de noticias económicas.
-
Competencias transversales: trabajo en equipo, creatividad en la resolución de problemas, respeto a la diversidad de opiniones, comunicación clara de ideas y reflexión sobre decisiones económicas en la vida diaria.
Cómo utilizar este material
Este recurso puede aplicarse en las primeras sesiones del curso, a través de preguntas orales, ejercicios de reflexión, pequeños debates y actividades prácticas (como elaborar un presupuesto sencillo o analizar noticias económicas). De esta manera, se obtiene una radiografía inicial del grupo, lo que facilita adaptar la programación, atender la diversidad y fomentar la participación activa del alumnado en el aprendizaje de la economía y el emprendimiento.
DESCARGA AL FINAL EL PDF


DESCARGA LOS RECURSOS EN PDF
INDICADORES LOMLOE EVALUACION INICIAL ECONOMÍA Y EMPRENDIMIENTO 4º ESO
TE PUEDE INTERESAR
MAS RECURSOS PARA ECONOMÍA
- Indicadores LOMLOE para Evaluación Inicial de Economía y Emprendimiento para 4º de ESO
- Ejercicios y Solucionario de Frontera de Posibilidades de Producción (FPP) y Coste de Oportunidad – Economía 1º Bachillerato
- Guía para Diseñar Situaciones de Aprendizaje
- Evaluación Inicial de Economía 4º ESO + Corrección
Deja un comentario