La Navidad se acerca y es el momento perfecto para repasar los contenidos clave de Matemáticas de 2.º de ESO. Estas fichas de repaso navideñas son ideales para consolidar lo aprendido durante el primer trimestre, permitiendo a los estudiantes reforzar sus habilidades de una manera clara y organizada durante las vacaciones.
¿Qué incluye el material?
Las fichas de repaso incluyen una serie de ejercicios y soluciones que abordan los siguientes temas fundamentales:
-
Múltiplos y Divisores:
Ejercicios de divisibilidad, cálculo del m.c.m. y m.c.d., y aplicación de criterios de divisibilidad. -
Operaciones Combinadas y Fracciones:
Actividades de sumas, restas, multiplicaciones y divisiones con números enteros y fracciones. -
Resolución de Problemas Prácticos:
Problemas contextualizados para aplicar conceptos matemáticos a situaciones cotidianas.
Cómo utilizar este material
Este recurso es ideal para que los estudiantes repasen de forma independiente en casa durante las vacaciones de Navidad. Los profesores pueden utilizarlo como tarea de refuerzo o como evaluación formativa al regreso a clases. Las fichas están organizadas para que los alumnos puedan consolidar sus conocimientos de manera clara y estructurada.
Si este material te ha sido útil, te invitamos a seguir explorando nuestro blog Recursos ESO para más contenido educativo. Además, te recomendamos visitar estos blogs amigos:
- Orientación Andújar: Recursos educativos para diversas áreas del conocimiento.
- Actividades de Infantil y Primaria: Propuestas creativas para los más pequeños.
DESCARGA AL FINAL EL PDF
DESCARGA LAS FICHAS EN PDF
REPASO NAVIDAD – MATEMÁTICAS 2º ESO
TE PUEDE INTERESAR
MÁS RECURSOS PARA MATEMÁTICAS
- Examen de Evaluación Inicial de Matemáticas para 3º de ESO
- Examen de Evaluación Inicial de Matemáticas para 2º de ESO
- Indicadores LOMLOE para Evaluación Inicial en Matemáticas de 2º de ESO
- Examen de Evaluación Inicial de Matemáticas para 1º de ESO
- Fichas de Ejercicios sobre Trigonometría – Matemáticas 4º de ESO
- Indicadores LOMLOE para Evaluación Inicial en Matemáticas de 1º de ESO
Deja un comentario