
Este movimiento maker aplica la filosofía del ‘Hazlo tú mismo’. En el entorno educativo, presenta múltiples beneficios: propicia el trabajo colaborativo, ayuda a desarrollar el pensamiento crítico, fomenta el sentimiento de pertenencia, aumenta la motivación, y además, fomenta que los estudiantes puedan experimentar, crear, equivocarse y rectificar, aprendiendo del proceso y de sus errores.
En el artículo que te llevará el siguiente enlace podrás descubrir más de este movimiento del que cada día se oye hablar más.

Ejercicios de compresión lectora con el juego PALABRAS LOCAS 1º ESO
Deja un comentario