Hoy compartimos una serie de recursos para trabajar Los girasoles ciegos de Alberto Méndez, una obra imprescindible de la literatura de la memoria histórica en España.
Este material está pensado para alumnado de 4º ESO y Bachillerato en la asignatura de Lengua y Literatura Castellana, y permite profundizar en la lectura de esta novela formada por cuatro relatos —las llamadas derrotas— que muestran el sufrimiento, la represión y la resistencia durante la posguerra franquista.
¿Qué incluye este material?
-
Texto completo de Los girasoles ciegos: edición íntegra para que los estudiantes se adentren en las cuatro derrotas narradas por Méndez, comprendiendo la tragedia humana de la Guerra Civil y la posguerra.
-
Ficha de actividades de comprensión lectora con propuestas variadas:
-
Comprensión literal: preguntas para identificar hechos, personajes y escenarios de los relatos.
-
Comprensión inferencial: cuestiones sobre simbolismo, represión, religión y memoria.
-
Análisis y reflexión: ejercicios comparativos de las cuatro derrotas y de la crítica social presente en la obra.
-
Vocabulario en contexto: términos clave como derrota, rendición, represión, exilio y memoria.
-
Opinión personal: actividades para conectar la obra con la experiencia y la sensibilidad del alumnado.
-
Actividades transversales: debates sobre memoria histórica, escritura creativa de cartas desde los personajes, comparaciones literarias con otras novelas (como La voz dormida de Dulce Chacón) y elaboración de murales simbólicos.
-
¿Cómo utilizar este material?
Este recurso puede trabajarse tanto en el aula como en casa:
-
Fomentar la comprensión lectora: cada derrota ofrece un enfoque distinto sobre la derrota moral y vital de los personajes.
-
Desarrollar el análisis crítico: invita a reflexionar sobre la represión franquista, el papel de la religión y el silencio de los vencidos.
-
Relacionar literatura e historia: ayuda a comprender la memoria de la Guerra Civil y la posguerra desde la perspectiva de los derrotados.
-
Estimular la creatividad: a través de actividades de escritura, debates y representaciones artísticas que conectan el texto con la actualidad.
DESCARGA AL FINAL EL PDF
UNETE A NUESTRO GRUPO EXCLUSIVO DE WHATSAPP
ENLACE AL GRUPO










DESCARGA LAS FICHAS EN PDF
LOS GIRASOLES CIEGOS – TEXTO COMPLETO
LOS GIRASOLES CIEGOS – ACTIVIDADES
TE PUEDE INTERESAR
MAS RECURSOS DE LENGUA Y LITERATURA
- Indicadores Competenciales LOMLOE de Lengua y Literatura para 2º de Bachillerato
- Adaptaciones Curriculares de Lengua Castellana y Literatura para ESO
- Los Girasoles Ciegos – Alberto Méndez: Texto Completo y Actividades
- El Árbol de la Ciencia – Pio Baroja: Texto Completo y Actividades
- La Casa de Bernarda Alba – Federico García Lorca: Texto Completo y Actividades
- Indicadores Competenciales LOMLOE de Lengua y Literatura para 1º de Bachillerato
Deja un comentario