Hoy compartimos una serie de recursos para trabajar El árbol de la ciencia de Pío Baroja, una de las novelas más representativas de la Generación del 98 y una obra fundamental para comprender el pensamiento y la literatura de principios del siglo XX en España.
Este material está pensado para alumnado de 4º ESO y Bachillerato en la asignatura de Lengua y Literatura Castellana, y ofrece la posibilidad de combinar la lectura íntegra de la obra con actividades que favorecen el análisis, la reflexión y la comprensión crítica de los grandes temas existenciales que plantea Baroja.
¿Qué incluye este material?
-
Texto completo de El árbol de la ciencia: una edición íntegra para que los estudiantes se adentren en la historia de Andrés Hurtado y comprendan el desencanto y la crisis vital que caracterizan a la Generación del 98.
-
Ficha de actividades de comprensión lectora con propuestas variadas:
-
Comprensión literal: preguntas para afianzar los aspectos básicos de la lectura.
-
Comprensión inferencial: cuestiones para interpretar símbolos, actitudes y el contexto histórico.
-
Análisis y reflexión: ejercicios para profundizar en los personajes, la crítica social y la relación con la Generación del 98.
-
Vocabulario en contexto: términos clave como nihilismo, escepticismo, burguesía, ciencia o existencia.
-
Opinión personal: actividades para fomentar la conexión del alumnado con los temas de la obra.
-
Actividades transversales: debates, escritura creativa y comparaciones con otras novelas de la época, como Niebla de Unamuno.
-
¿Cómo utilizar este material?
Este recurso puede trabajarse tanto en el aula como en casa:
-
Fomentar la comprensión lectora: los alumnos podrán seguir el recorrido vital de Andrés Hurtado y entender las contradicciones de su época.
-
Desarrollar el análisis crítico: las actividades invitan a reflexionar sobre la educación, la política, la ciencia, la familia y la sociedad en la España de la Restauración.
-
Relacionar literatura e historia: se establece un vínculo directo con la Generación del 98 y su visión pesimista de la realidad nacional.
-
Estimular la creatividad: con ejercicios de escritura y debate que conectan el texto clásico con la actualidad.
DESCARGA AL FINAL EL PDF
UNETE A NUESTRO GRUPO EXCLUSIVO DE WHATSAPP
ENLACE AL GRUPO










DESCARGA LAS FICHAS EN PDF
EL LIBRO DE LA CIENCIA – TEXTO COMPLETO
EL LIBRO DE LA CIENCIA – ACTIVIDADES
TE PUEDE INTERESAR
MAS RECURSOS DE LENGUA Y LITERATURA
- Indicadores Competenciales LOMLOE de Lengua y Literatura para 2º de Bachillerato
- Adaptaciones Curriculares de Lengua Castellana y Literatura para ESO
- Los Girasoles Ciegos – Alberto Méndez: Texto Completo y Actividades
- El Árbol de la Ciencia – Pio Baroja: Texto Completo y Actividades
- La Casa de Bernarda Alba – Federico García Lorca: Texto Completo y Actividades
- Indicadores Competenciales LOMLOE de Lengua y Literatura para 1º de Bachillerato
¡Qué buenos recuerdos me trae, de cuando lo leí en el Instituto, hace ya 40 años! 😊