Este material está diseñado para que los estudiantes de Matemáticas de 4.º de ESO refuercen sus conocimientos sobre el Teorema del Resto. A través de una serie de ejercicios progresivos, el alumnado aprenderá a aplicar esta herramienta fundamental para obtener información sobre polinomios a partir de su división.
¿Qué incluye este material?
El material incluye:
- Problemas resueltos con Teorema del Resto, donde se trabaja con expresiones del tipo P(x)÷(x−a).
- Ejercicios con doble condición, en los que se combinan restos conocidos con divisibilidad para hallar incógnitas.
- Cálculo de coeficientes de polinomios, a partir de condiciones dadas mediante el Teorema del Resto.
- Aplicación sistemática de igualdades, para plantear y resolver sistemas de ecuaciones lineales.
- Modelos variados, que permiten afianzar el uso del teorema con diferentes estructuras polinómicas.
Cómo utilizar este material
Este recurso es ideal tanto para repasar en casa como para trabajar en el aula de manera individual o en grupo. Los ejercicios se pueden utilizar como práctica guiada tras la explicación teórica, o como repaso previo a una prueba.
Si este material te ha sido útil, te invitamos a explorar más contenido en nuestro blog Recursos ESO. Además, no dejes de visitar nuestros blogs amigos para más propuestas educativas:
-
Orientación Andújar: Recursos educativos para diversas áreas del conocimiento.
-
Actividades de Infantil y Primaria: Propuestas creativas para los más pequeños.
DESCARGA AL FINAL EL PDF
DESCARGA LAS FICHAS EN PDF
FICHA DE EJERCICIOS – TEOREMA DEL RESTO
TE PUEDE INTERESAR
MÁS RECURSOS PARA MATEMÁTICAS
- Examen de Evaluación Inicial de Matemáticas para 1º de ESO
- Fichas de Ejercicios sobre Trigonometría – Matemáticas 4º de ESO
- Indicadores LOMLOE para Evaluación Inicial en Matemáticas de 1º de ESO
- Fichas de Problemas sobre Inecuaciones – Matemáticas 4º de ESO
- Fichas de Ejercicios sobre Sistemas de Inecuaciones – Matemáticas 4º de ESO
- Fichas de Ejercicios sobre Inecuaciones Superiores a Segundo Grado – Matemáticas 4º de ESO
Deja un comentario