Este material está diseñado para que los estudiantes de Física y Química de 4.º de ESO comprendan y apliquen el Principio de Arquímedes, fundamental en el estudio de los fluidos. A través de preguntas razonadas, cálculos de empuje y análisis de situaciones reales, el alumnado podrá trabajar la flotación, el peso aparente y el comportamiento de cuerpos sumergidos en diferentes líquidos.
¿Qué incluye este material?
El material incluye:
-
Explicación teórica del Principio de Arquímedes y su aplicación a situaciones cotidianas como barcos o globos aerostáticos.
-
Cálculo de empuje, peso aparente y densidad a partir de datos como masa, volumen, fuerza y diferencia de pesos.
-
Ejercicios con cuerpos sumergidos en líquidos diversos, como agua, alcohol o líquidos de densidad desconocida.
-
Problemas aplicados al diseño de cuerpos flotantes y al análisis de globos, batiscafos o piezas metálicas.
-
Actividades con deducción de fórmulas y representación gráfica de fuerzas sobre cuerpos sumergidos.
Cómo utilizar este material
Este recurso es ideal para trabajar durante la unidad de estática de fluidos, tanto en clase como en tareas individuales. Ayuda a consolidar los conceptos de empuje y flotación, aplicando la física a contextos del mundo real. Puede usarse como práctica de refuerzo, preparación para pruebas o repaso visual mediante dibujos y análisis vectorial.
Si este material te ha sido útil, te invitamos a explorar más contenido en nuestro blog Recursos ESO. Además, no dejes de visitar nuestros blogs amigos para más propuestas educativas:
-
Orientación Andújar: un blog con miles de recursos imprimibles y digitales para todas las etapas educativas.
-
Actividades de Infantil y Primaria: ideas creativas y materiales listos para usar con alumnado de distintas edades.
DESCARGA AL FINAL EL PDF
UNETE A NUESTRO GRUPO EXCLUSIVO DE WHATSAPP
ENLACE AL GRUPO
DESCARGA LAS FICHAS EN PDF
FICHA DE EJERCICIOS – PRINCIPIO DE ARQUÍMEDES
TE PUEDE INTERESAR
MAS RECURSOS PARA FÍSICA Y QUÍMICA
- Adaptaciones Curriculares de Biología, Geología, Física y Química para ESO
- Indicadores Competenciales LOMLOE de Física y Química para 1º de Bachillerato
- Examen de Evaluación Inicial de Física y Química para 4º de ESO
- Examen de Evaluación Inicial de Física y Química para 3º de ESO
- Indicadores LOMLOE para Evaluación Inicial de Física y Química para 4º de ESO
- Indicadores LOMLOE para Evaluación Inicial de Física y Química para 3º de ESO
Deja un comentario