Este material está diseñado para que los estudiantes de Física y Química de 4.º de ESO comprendan a fondo el Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU). A través de múltiples ejercicios, se refuerzan conceptos clave como posición, desplazamiento, velocidad media y constante, así como la interpretación de gráficas x-t y v-t.
¿Qué incluye este material?
El material incluye:
-
Preguntas teóricas y de comprensión conceptual sobre trayectorias, desplazamiento, espacio recorrido y velocidad.
-
Ejercicios numéricos de cálculo de posición, tiempo y velocidad en situaciones reales y experimentales.
-
Tablas de valores y construcción de gráficas para deducir ecuaciones del movimiento.
-
Problemas aplicados y de razonamiento con trenes, ciclistas, coches y fenómenos físicos cotidianos.
Cómo utilizar este material
Este recurso es ideal para introducir el MRU dentro del bloque de cinemática, como práctica posterior a una clase teórica o para repasar de cara a una evaluación. Incluye ejercicios graduados en dificultad, lo que permite su uso tanto en el aula como en casa o en el laboratorio.
Si este material te ha sido útil, te invitamos a explorar más contenido en nuestro blog Recursos ESO. Además, no dejes de visitar nuestros blogs amigos para más propuestas educativas:
-
Orientación Andújar: un blog con miles de recursos imprimibles y digitales para todas las etapas educativas.
-
Actividades de Infantil y Primaria: ideas creativas y materiales listos para usar con alumnado de distintas edades.
DESCARGA AL FINAL EL PDF
DESCARGA LAS FICHAS EN PDF
FICHA DE EJERCICIOS – MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME
TE PUEDE INTERESAR
MAS RECURSOS PARA FÍSICA Y QUÍMICA
- Fichas de Ejercicios sobre Movimiento Rectilíneo Uniforme – Física y Química 4º de ESO
- Fichas de Ejercicios sobre Cinemática – Física y Química 4º de ESO
- Fichas de Ejercicios sobre Densidad – Física y Química 4º de ESO
- Fichas de Ejercicios sobre Gráficas – Física y Química 4º de ESO
- Fichas de Ejercicios sobre Errores – Física y Química 4º de ESO
- Fichas de Ejercicios sobre Magnitudes y Unidades – Física y Química 4º de ESO
Deja un comentario