Este material está dirigido al alumnado de Matemáticas de 4º de ESO y permite practicar la identificación de funciones a partir de sus gráficas.
Las fichas de ejercicios trabajan distintos tipos de funciones —lineales, cuadráticas, cúbicas, racionales y logarítmicas— reforzando la interpretación visual y la conexión entre gráfica y expresión analítica.
¿Qué incluye este material?
-
Actividades para relacionar rectas con su ecuación correspondiente, variando pendiente y término independiente.
-
Ejercicios para identificar funciones polinómicas cuadráticas, comparando concavidad, desplazamientos y coeficientes.
-
Fichas para reconocer funciones cúbicas, analizando el comportamiento y forma característica de cada gráfica.
-
Actividades con funciones racionales, lineales especiales y logarítmicas, centradas en distinguir su forma característica.
-
Solucionario final que permite comprobar la relación correcta entre cada función y su gráfica correspondiente.
Cómo utilizar este material
Estas fichas de ejercicios pueden emplearse en el tema de funciones como práctica de refuerzo o actividad introductoria para trabajar la lectura gráfica.
Son útiles para preparar al alumnado en el reconocimiento visual de diferentes tipos de funciones antes de abordar la representación analítica.
El solucionario permite revisar las respuestas y consolidar la interpretación de gráficas.
DESCARGA AL FINAL EL PDF
UNETE A NUESTRO GRUPO EXCLUSIVO DE WHATSAPP
ENLACE AL GRUPO


DESCARGA LAS FICHAS EN PDF

FICHA DE EJERCICIOS – FUNCIONES: GRÁFICAS
TE PUEDE INTERESAR
MÁS RECURSOS PARA MATEMÁTICAS
- Fichas de Ejercicios sobre Funciones: Gráficas – Matemáticas 4º de ESO

- Fichas de Ejercicios sobre Funciones – Matemáticas 4º de ESO

- Fichas de Problemas de Matemáticas de 2º de ESO – KPOP Demon Hunters

- Fichas de Ejercicios sobre Geometría Analítica – Matemáticas 4º de ESO

- Fichas de Problemas de Matemáticas de 1º de ESO – KPOP Demon Hunters

- Fichas de Ejercicios sobre Vectores y Rectas – Matemáticas 4º de ESO




Proyecto Lightstick KPOP – Tecnología ESO
Deja un comentario