Te presentamos un material educativo diseñado para que los estudiantes de Geografía e Historia de 3º de ESO trabajen y comprendan el relieve de España. Estas fichas incluyen actividades prácticas que permiten analizar la estructura del territorio español, sus sistemas montañosos, ríos y cuencas hidrográficas.
¿Qué incluye este material?
Este recurso consta de una ficha con ejercicios sobre:
- Coloreado y ubicación del relieve español, identificando la Meseta, los sistemas montañosos y las depresiones exteriores.
- Clasificación de los sistemas montañosos, organizándolos según su localización con respecto a la Meseta y señalando sus picos más elevados.
- Ubicación de mares y océanos, además de la localización de los archipiélagos canario y balear con sus islas principales y mayores altitudes.
- Análisis de los ríos españoles, estudiando su longitud, caudal y ubicación de sus nacimientos y desembocaduras.
- Ordenación de los ríos según longitud, cuenca hidrográfica y caudal, estableciendo comparaciones entre ellos.
- Construcción e interpretación de climogramas, utilizando datos reales de diferentes localidades españolas.
Cómo utilizar este material
Estas fichas son ideales para trabajarlas en clase con mapas físicos e hidrológicos, como tarea individual o como material de repaso antes de evaluaciones. Su enfoque práctico permite a los estudiantes desarrollar su capacidad de análisis y comprensión del relieve y la hidrografía de España.
Si este material te ha sido útil, te invitamos a explorar más contenido en nuestro blog Recursos ESO. Además, te recomendamos visitar:
- Orientación Andújar: Recursos educativos para diversas áreas del conocimiento.
- Actividades de Infantil y Primaria: Propuestas creativas para los más pequeños.
DESCARGA AL FINAL EL PDF
UNETE A NUESTRO GRUPO EXCLUSIVO DE WHATSAPP
ENLACE AL GRUPO
DESCARGA LAS FICHAS EN PDF
FICHA EJERCICIOS – RELIEVE ESPAÑOL
TE PUEDE INTERESAR
MAS RECURSOS PARA GEOGRAFÍA E HISTORIA
- Recopilación de Fichas de Ejercicios de Geografía e Historia de 1º ESO
- Lecturas Geografía e Historia para el Plan Lector de ESO
- Adaptaciones Curriculares de Geografía e Historia para ESO
- Indicadores Competenciales LOMLOE de Historia del Mundo Contemporáneo para 1º de Bachillerato
- Examen de Evaluación Inicial de Geografía e Historia para 4º de ESO
- Examen de Evaluación Inicial de Geografía e Historia para 3º de ESO
Deja un comentario