En esta ocasión compartimos un recurso titulado “Los niños pequeños con autismo”. Aunque está orientado principalmente a la etapa de Educación Infantil, consideramos que puede resultar muy útil también para el profesorado de PT en ESO y para padres y madres. Comprender cómo se manifiestan los primeros signos del TEA permite a los docentes de secundaria tener una visión más amplia del recorrido educativo de su alumnado, y a las familias les ofrece claves para acompañar de forma más cercana a sus hijos e hijas.

¿Qué incluye este material?
Dentro del documento encontrarás:
-
Explicaciones claras sobre qué es el autismo en edades tempranas.
-
Señales de detección y características principales en la infancia.
-
Estrategias de apoyo en comunicación y socialización.
-
La importancia de las rutinas, apoyos visuales y el papel de la familia.
-
Orientaciones sobre cómo favorecer la inclusión escolar desde los primeros años.
Cómo utilizar este material
Aunque los ejemplos estén centrados en niños pequeños, los principios de acompañamiento, inclusión y adaptación son aplicables en todas las etapas. Para un PT de secundaria, este recurso puede servir como base para comprender mejor las trayectorias de sus alumnos, reflexionar sobre apoyos que siguen siendo necesarios en la ESO y mejorar la coordinación con orientadores y familias. Para los padres y madres, este documento se convierte en una guía de sensibilización que ayuda a reconocer las características del TEA y a colaborar de forma activa con el centro educativo en la inclusión de sus hijos.




















DESCARGA LOS RECURSOS EN PDF
MANUAL LOS NIÑOS PEQUEÑOS CON AUTISMO
TE PUEDE INTERESAR
MAS RECURSOS PARA ESO Y BACHILLERATO
- Recopilación de Escape Rooms Digitales de Halloween por Asignaturas

- Carteles Letras ESO y Bachillerato Especial Halloween

- Carteles Decorativos contra el Acoso Escolar

- Guías y Dinámicas para Prevenir y Actuar ante el Acoso Escolar

- Rúbrica de Evaluación para Uso de las TIC en ESO y Bachillerato

- Rúbrica de Evaluación para Portafolios en ESO y Bachillerato



Indicadores LOMLOE para Evaluación Inicial de Educación Física para 3º de ESO
Deja un comentario