
El teorema de Pitágoras establece que, en todo triángulo rectángulo, la longitud de la hipotenusa es igual a la raíz cuadrada de la suma del área de los cuadrados de las respectivas longitudes de catetos. Es la proposición más conocida entre las que tienen nombre propio en la matemática.
El teorema de Pitágoras es de los que cuentan con un mayor número de demostraciones diferentes, utilizando métodos muy diversos. Una de las causas de esto es que en la Edad Media se exigía una nueva demostración del teorema para alcanzar el grado de «Magíster matheseos».
Aquí podrás descargar una pequeña colección de problemas con los que practicar este teorema. También se encuentra disponible el archivo con dichos problemas resueltos.
Deja un comentario