Ésta es la primera entrada de una serie para daros a conocer una increíble herramienta que Google pone a disposición de los Centros Educativos para haceros más fácil la comunicación virtual con vuestros alumnos. Hoy hacemos la presentación de G Suite para Centros Educativos, donde podréis haceros una idea global de todos los beneficios que …
1º ESO
Todo sobre las medidas de los versos y los tipos de estrofas
Veamos de manera resumida y más bien algo esquemática,en este PDF para descargar, todo lo que necesitamos saber sobre las medidas de los versos y los tipos de estrofas. Pareado TercetoSoleá Cuarteto RedondillaServentesio Cuarteta Décima Soneto Romance
Actividad interactiva el ciclo del agua
El ciclo hidrológico nos cuenta cómo se mueve el agua de la Tierra. Este ciclo comienza con la evaporación del agua de mares, océanos y de la superficie terrestre gracias al calor del sol, formando nubes. Este agua vuelve a la tierra en forma de lluvia, nieve o granizo. Gracias a la porosidad del terreno, parte …
Desarrolla el cálculo mental con un juego de Sumas y Restas
En esta ocasión te vamos a recomendar una aplicación para dispositivos móviles basados en Android. Hay que aprovechar que hoy en día casi todos los alumnos disponen de un smartphone o de una Tablet. Y con este juego, pueden echar un rato con estos dispositivos y al mismo tiempo desarrollar el cálculo mental con sumas …
🎬 El ciclo del agua y la hidrosfera 1ºESO
Fantástico vídeo donde se enseña de manera muy sencilla el temario del ciclo del agua y la hidrosfera. Este vídeo es maravilloso por la forma que tiene de enseñar y transmitir este temario ya que es muy visual para retener la materia. Veremos los ciclos del agua como la precipitaciones, infiltración, evaporación y condensación.
Actividad interactiva la célula y sus partes
Actividad interactiva la célula y sus partes. Nos vamos introducir en el maravilloso mundo de la morfología ultraestructural de la célula eucariota. Podrán “navegar” en el interior de la célula, reconociendo cada uno de sus componentes, a la vez que recordarán sus funciones. Your browser does not support the video tag.
Propuesta de ejercicios de Proporcionalidad y soluciones.
La proporcionalidad es una relación o razón constante entre diferentes magnitudes que se vayan a medir. Si una aumenta o disminuye la otra solo aumenta no disminuye. Aquí encontrarás una colección de ejercicios para entregar a tus alumnos y además contarás con otro archivo con dichos ejercicios resueltos.