Te presentamos un material educativo diseñado para que los estudiantes de Matemáticas de 3º de ESO practiquen y refuercen sus conocimientos sobre el cálculo y uso de porcentajes. Esta ficha incluye ejercicios variados que ayudan a comprender, aplicar e interpretar porcentajes en diferentes contextos matemáticos y cotidianos.
¿Qué incluye este material?
Este recurso contiene una ficha con ejercicios resueltos sobre:
-
Cálculo directo de porcentajes.
-
Determinación de cantidades a partir de un porcentaje dado.
-
Identificación del porcentaje que representa una cantidad sobre otra.
-
Aplicación de porcentajes superiores al 100%.
-
Descuentos en precios y rebajas.
-
Porcentajes de aumento y recargo.
-
Cálculo del precio sin IVA a partir del precio final.
-
Situaciones de la vida real con razonamientos y explicaciones claras.
Cómo utilizar este material
Este material puede utilizarse como ejercicio en clase, tarea de repaso o práctica previa a exámenes. Sus explicaciones paso a paso lo convierten en una herramienta eficaz para que el alumnado comprenda a fondo el uso de porcentajes en distintos escenarios matemáticos y cotidianos.
Si este material te ha sido útil, te invitamos a explorar más contenido en nuestro blog Recursos ESO. Además, te recomendamos visitar:
-
Orientación Andújar – Recursos educativos para diversas áreas del conocimiento
-
Actividades de Infantil y Primaria – Propuestas creativas para los más pequeños
DESCARGA AL FINAL EL PDF
DESCARGA LAS FICHAS EN PDF
FICHA DE EJERCICIOS – PORCENTAJES
TE PUEDE INTERESAR
MÁS RECURSOS PARA MATEMÁTICAS
- Fichas de Ejercicios sobre Áreas de Triángulos y Cuadriláteros – Matemáticas 3º de ESO
- Fichas de Ejercicios sobre Figuras Planas – Matemáticas 3º de ESO
- Fichas de Ejercicios sobre Interpretación de Gráficas – Matemáticas 3º de ESO
- Fichas de Ejercicios sobre Funciones Exponenciales – Matemáticas 3º de ESO
- Fichas de Ejercicios sobre Funciones Cuadráticas y Lineales – Matemáticas 3º de ESO
- Fichas de Ejercicios sobre Funciones Cuadráticas – Matemáticas 3º de ESO
Deja un comentario